El año 2007 mi señoría publicó la siguiente chirigota o cuchufleta. No olviden vuesarcedes que se trata de hacer un estudio comparativo entre la política del muy ilustres señor Rodríguez Zapatero y el no menos ilustre señor Sánchez, don Pedro, doctor él en Economía y esas cosas.
Una serie más bien poco seria (1).
(“¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes?”. Misterioteca propia).
“Lo que faltaba ´pal´ duro” era un sintagma que los más ancianos del lugar utilizaban con frecuencia cuando surgía un añadido a alguna desgracia que acontecido hubiera (o hubiese, claro). Pero los tiempos cambian una barbaridad, a los sistemas monetarios de los países les ocurre otro tanto, que no otro tonto, y hétenos aquí que el susodicho sintagma pide a gritos un ´aggiornamento´ o puesta al día para que haya (o tenga) sentido a la sazón. Para ello, reunido nos hemos los peces gordos de la literatura hispana, portohurraqueña, bable y del esperanto, y llegado hemos a la conclusión de:
- Creemos (de crear, que no de creer, porque de las creencias aún no se sabe si se ocupará el Gobierno mediante la asignatura de Educación para la Ciudadanía); creemos un Alto Comisionado de Apoyo al Rollo Lingüístico y ¡Olé!, (ACARLO).
Y en ello andamos. (Bueno, yo solo, pero conmigo basta).
Según todos los indicios y considerando que el advenimiento del euro ha constituido la mayor catástrofe que vieron los siglos pasados, que ve el actual y que esperan ver los venideros; considerando lo dicho, mi señoría dispondrá la parafernalia correspondiente para que el sintagma citado en la primera línea de este Proyecto de Acuerdo de carácter Toparcal (PATo) se ponga de una puñetera vez al día. Dicho Proyecto irá acompañado de una Memoria Económica en la que se exponga claramente, sin circunloquios ni ambages que hagan un lío a los contribuyentes, qué recursos son los necesarios para la elaboración del PATo en sí, especificando las dietas que legalmente habrá de percibir el Alto Comisionado, que será mi señoría y, a mayor abundamiento, que prevea cuánto podrá afanar mi propia persona en el transcurso de la elaboración detallada del tan repetido PATo.
Llegan hasta mi señoría quejas...¿Qué digo quejas? Lamentos, tales como los de aquél que decía, a lacrimal abierto: “Yo era feliz y millonario con la peseta. Hasta que tuvo que aparecer el puto euro de los coj...., y lo jod... todo”.
Mas como estimamos (lo estima mi señoría y con eso basta, ¡qué coño!) que esta faena legal es de suma trascendencia, recabamos de todos los lectores y, sobre todo, de todas las lectoras emancipadas y derechohabientes de la nuda propiedad (aunque no sepan de qué se trata, da lo mismo), que nos manifiesten sus deseos y añoranzas, porque queremos dar voz a quienes no la tienen, pero no de una forma anárquica, sino dentro de unos márgenes decibélicos -como debe ser- que, liberándoles adecuadamente de su atonía, no rebasen los límites acústicamente tolerables y políticamente correctos.
Si les parece bien, fenomenal; y si no, también, pero colaboren. Envíenle a mi señoría sus comentarios, para evitar suspicacias de falta de democracia y aumentar así la burocracia, que conduce siempre a la falacia de la ineficacia. ¡Vaya desgracia! ¿O no?
2-07-2007.
Eso como primer plato. El segundo es el que publiqué el año de gracia de 2008. Época de don José Luis. Fue éste:
Se acabaron los problemas.
Porque mi señoría supone que el Eje..., el Ejecutivo (es que me da la risa, y no me sale la palabra completa a la primera, ¡qué le voy a hacer! Luego, sí; no se preocupen vuesarcedes), pues eso, que el Ejecutivo pretende salvar a España de los infinitos problemas que tenemos ,creando observatorios y obteniendo triunfos deportivos. Hará falta algo más, pero casi nada. Y en “efeto”, se rumorea que el Gobierno debe tener tropecientas medidas más. Listas y listos que son las miembras y miembros del Ejecutivo (¿ven como ahora ha salido de un tirón?). Lo que ocurre es que este grafómano se va a ocupar, en esta parleta, de sólo dos, que tal vez sean suficientes.
Una, que dizque, con la intención de “mejorar el conocimiento de la realidad para tomar decisiones”, el ministro de Justicia ha presentado el proyecto de un nuevo observatorio, en esta ocasión dedicado al análisis del pluralismo cultural y religioso (de ABC, ed. de Madrid, pág. 8); y
Dos. que no para (del verbo parar, como lo que hace Casillas) ahí la cosa. Es que en la página anterior de la misma fuente –por ende, en la 7- se lee, entrecomillada, la Frase del día, que es de don Miguel Sebastián y que reza (con perdón): “Si Nadal da la sorpresa en Wimbledon, puede fortalecer la imagen de España en el exterior”.
Bueno, pues con estas dos medidas, aunque se desconozca su alcance cuantitativo, y habiendo ganado además la Eurocopa, a juicio de mi señoría ya se resuelve toda la problemática que nos “afeta”. ¡Qué coño nos importa a los ciudadanos que suba el paro (sólo 36.849 en junio), el Euribor (no sé cuánto, pero poquito), el IPC (casi nada, sobre todo los limones y éso), etc., etc.! Si lo que padecemos no es crisis, ni mucho menos, sino una desaceleración. Es, para que vuesarcedes lo entiendan, como lo del matrimonio de Sara Montiel, una mera desaceleración del amor conyugal que se profesaban el uno a la otra y la otra al uno. Pero que para lo nuestro seguramente no hacen falta más medidas. Ah, y algo que puede favorecer el feliz epílogo de lo que esté sucediendo en estos pagos –que prácticamente no es nada- es la asignación del nombre de calle de la Progenitora B de Iker Casillas a una de las arterias más importantes de Móstoles. Eso sí que ayudará bastante. ¿O no?
2-07-2008.
Las políticas de don Pedro no se las describo porque están vuesarcedes viviéndolas y pueden compararlas. ¿O no?
2-07-2023
No hay comentarios:
Publicar un comentario